Para arquitectos y directores de empresa, elegir mobiliario de empresa La planificación es una decisión estratégica que va más allá de la simple selección de mobiliario.
Estos muebles son elementos que contribuyen a la imagen de la empresa, optimizan el espacio, promueven la identidad visual de la empresa e influyen en la productividad.
En este artículo, descubra las razones para elegir mobiliario de oficina y conozca las tendencias contemporáneas en diseño corporativo. ¡Compruébelo!
¿Por qué elegir muebles de oficina?
El mobiliario planificado, además de ofrecer funcionalidad, permite crear entornos de trabajo sofisticados, únicos y acordes con las necesidades de cada empresa.
Esta elección es un elemento diferenciador que confiere al espacio corporativo una estética armoniosa, funcional y personalizada. Estas son algunas de las principales razones para invertir en mobiliario corporativo personalizado.
Optimización del espacio
El mobiliario corporativo planificado se diseña a medida, aprovechando al máximo el espacio disponible.
En entornos corporativos en los que cada metro cuadrado es valioso, la personalización del mobiliario garantiza una distribución eficiente, facilitando la movilidad de los empleados y adaptando las zonas de trabajo.
Esta organización crea entornos visualmente sofisticados, con diseños que promueven tanto la practicidad como la estética.
Aumento de la productividad
El mobiliario corporativo planificado es esencial para crear entornos que inspiren y aumenten la productividad en las organizaciones.
Diseñando muebles adaptados a las necesidades de cada sector o departamento, es posible crear espacios de trabajo que contribuyan a la concentración y el rendimiento de todos los empleados.
El mobiliario y una distribución estratégicamente pensada proporcionan un entorno más acogedor en el que trabajar y mejoran la fluidez dentro de las empresas.
Confort en el trabajo
La ergonomía es también una de las grandes ventajas del mobiliario de oficina a medida. Con piezas personalizadas para cada función, como sillas, mesas y encimeras, es posible garantizar comodidad a los empleados y menos fatiga.
Sin duda, una empresa que da prioridad al bienestar de sus empleados fomenta la salud y la motivación, atributos esenciales para la productividad a largo plazo.
Estética e identidad de empresa
La imagen del entorno corporativo es una extensión de la identidad de la empresa. Por ello, el mobiliario corporativo planificado permite alinear el diseño con la identidad visual y los valores de la marca, transmitiendo una imagen de profesionalidad y sofisticación.
Los arquitectos y directivos pueden elegir materiales, colores y acabados que reflejen el concepto de la empresa. No hay nada mejor que crear un espacio de trabajo que refuerce la personalidad de la marca y lo haga memorable.
Descubra más sobre nuestra tienda Muebles a medida en Ribeirão Preto
Tendencias en mobiliario corporativo de lujo
El diseño corporativo evoluciona constantemente y, en el segmento del lujo, las tendencias destacan por su sofisticación, innovación y sostenibilidad.
He aquí algunas de las principales tendencias en mobiliario y entornos empresariales que marcarán la diferencia en sus proyectos corporativos.
Oficinas abiertas y dinámicas
Las oficinas abiertas, con diseños flexibles y colaborativos, siguen siendo una fuerte tendencia en el entorno empresarial.
Con mobiliario modular y soluciones que facilitan la reorganización de los espacios, estos entornos promueven una mayor integración entre los equipos, fomentando el intercambio de ideas y la creatividad.
Además, las oficinas dinámicas son una opción excelente para las empresas que necesitan flexibilidad en su espacio de trabajo.
Sostenibilidad en el diseño
La sostenibilidad es una demanda creciente en el diseño de mobiliario corporativo. Con el uso de materiales naturales como madera certificada, fibras orgánicas y acabados de bajo impacto ambiental, el mobiliario sostenible refleja el compromiso de las empresas con el medio ambiente.
Muebles de salón
Las zonas de descanso están ganando terreno en las oficinas como lugares para que los empleados se relajen y desconecten. Estas zonas se diseñan con puffs, sofás, sillones y muebles que permiten momentos de descanso e interacción.
Centradas en el bienestar, estas habitaciones ofrecen un entorno acogedor y humanizado que refleja la atención que la empresa presta a su equipo.
Variedad de acabados
Otra tendencia es la diversidad de acabados que aportan personalidad y sofisticación a los entornos corporativos.
Acabados como melamina, laca, chapa de madera natural, cuero y cristal son opciones que destacan por su atractivo estético y su resistencia.
Descubra la ligereza y el lujo de iluminación empotrada en mobiliario planificado
Vea también inspiraciones en: muebles de cocina a medida
Evviva: una referencia en mobiliario de empresa planificado
A Evvivafundada por Grupo Bertolini en 2002, se convirtió en una marca de renombre en el mercado del mobiliario corporativo planificado, con una propuesta que combina diseño sofisticado, personalización y calidad excepcional.
Pionera en la producción de muebles de MDF a escala industrial, la marca ofrece libertad creativa a arquitectos y diseñadores. En funcionamiento desde hace más de 20 años, la Evviva desarrolla soluciones que cumplen las normas más estrictas, creando entornos corporativos exclusivos y funcionales.
A Colección Sonata Evviva, por ejemplo, es la síntesis del lujo y la funcionalidad, diseñada para oficinas que quieren expresar exclusividad.
Con un sistema innovador en el mercado del mueble, ofrece más de 100.000 combinaciones de frentes, donde se pueden personalizar acabados y materiales.
¿Quieres saber más? Visite el sitio web de Evviva y consulte su mobiliario corporativo planificado!
Más información franquicia de muebles a medida | muebles modulares para pisos | ¿Qué es una zona gourmet?? | Muebles sofisticados