Invertir en franquicias es una excelente alternativa para quienes desean emprender con seguridad y obtener rendimientos constantes. Al optar por una franquicia, el emprendedor cuenta con el respaldo de una marca ya establecida en el mercado. Esta posibilidad reduce los riesgos asociados a iniciar un negocio desde cero.
En este artículo te explicamos los principales tipos de franquicias. Además, te mostraremos las ventajas de invertir en este modelo y te daremos consejos esenciales para quienes estén pensando en empezar.
¿Qué es una franquicia?
En pocas palabras, una franquicia es un modelo de negocio en el que el franquiciador (propietario de la marca) concede al franquiciado el derecho a utilizar su marca, métodos de funcionamiento y otros recursos necesarios para explotar un negocio.
A cambio, el franquiciado paga un canon de franquicia inicial y royalties continuos sobre los ingresos generados. Este formato es ideal para quienes desean convertirse en empresarios pero prefieren contar con el apoyo de una empresa ya establecida en el mercado.
¿Cuáles son los tipos de franquicia?
Existen diferentes tipos de franquicias en el mercado. Esta variedad permite a los emprendedores elegir la que mejor se adapte a su perfil y expectativas. Algunos de los principales tipos son:
- franquicias de productos - El franquiciado vende productos fabricados o distribuidos por el franquiciador. Este modelo es habitual en las franquicias de ropa, calzado y muebles;
- franquicias de servicios - En este tipo, el franquiciado ofrece servicios bajo la marca del franquiciador, como limpieza, mantenimiento y consultoría;
- franquicias de distribución - el franquiciado compra los productos directamente al franquiciador y los revende. Este modelo está muy extendido en sectores como la alimentación y las bebidas;
- franquicias de reconversión - En este caso, una empresa existente reconvierte su explotación para seguir el modelo de una franquicia, accediendo así a una marca más conocida y a sus métodos de gestión.
Las ventajas de invertir en franquicia
Invertir en franquicias ofrece una serie de ventajas que hacen que este modelo de negocio sea especialmente atractivo para quienes buscan seguridad y estructura. He aquí algunas de las principales ventajas.
Marca reconocida
Una de las mayores ventajas de invertir en franquicias es que se parte de una marca ya conocida y establecida en el mercado. Esto aumenta las posibilidades de atraer clientes más rápidamente, sin necesidad de labrarse una reputación desde cero.
Apoyo continuo
Los franquiciados pueden contar con el apoyo del franquiciador, que va desde la formación inicial hasta la asistencia continua en marketing, gestión y operaciones. Este apoyo reduce las dificultades de gestión y aumenta las posibilidades de éxito.
Menor riesgo de quiebra
Como el modelo de franquicia ya ha sido probado y comprobado, el riesgo de quiebra tiende a ser menor en comparación con la creación de una nueva empresa. Esto es especialmente importante para quienes invierten sus ahorros o recursos limitados.
Financiación más fácil
Los bancos y las instituciones financieras tienden a considerar más favorablemente las franquicias. Esto facilita el acceso a líneas de crédito y financiación para quienes deseen invertir.
¿Por qué invertir en franquicias de muebles?
El sector del mueble es una de las opciones más seguras y prometedoras para quienes deseen invertir en franquicia. Además de ser un segmento en constante demanda, especialmente con el crecimiento del mercado inmobiliario y de reformas, los muebles tienen un largo ciclo de vida y ofrecen atractivos márgenes de beneficio.
Al optar por un Franquicia EvvivaPor ejemplo, el franquiciado estará invirtiendo en una marca sólida con más de 25 años en el mercado. Somos un referente en el sector del mueble planificado, ofreciendo productos de alta calidad y diseño innovador.
Nuestra marca es reconocida por su compromiso con la sostenibilidad y por personalizar los entornos. Estos atributos nos convierten en una excelente opción para quienes buscan un negocio fiable y con gran potencial de crecimiento.
Además, Evviva ofrece un apoyo completo a los franquiciados, desde la formación inicial hasta la consultoría de franquicia, la evaluación de locales comerciales y el asesoramiento jurídico. La marca cuenta con un sistema integrado que permite a los franquiciados tener un control total de las operaciones, facilitando la gestión del negocio.
Más información franquicia de muebles a medida
Consejos para empezar a invertir en franquicias
Si estás pensando en invertir en franquicias, aquí tienes algunos consejos prácticos para empezar de la mejor manera:
- investigar el mercado - Antes de invertir, haz un análisis exhaustivo del mercado local. Vea qué tipos de franquicia tienen más demanda en la región y estudie la competencia;
- evalúe su perfil empresarial - No basta con elegir una franquicia popular. Es importante evaluar si el tipo de negocio que has elegido se ajusta a tu perfil y a tus expectativas;
- hablar con otros franquiciados - Una de las mejores maneras de entender cómo funciona una franquicia es hablar con quienes ya forman parte del sistema. Pregunte por los retos, el apoyo ofrecido y la rentabilidad;
- planifique su presupuesto - Tener clara la inversión inicial necesaria, así como los costes de explotación y comercialización. Además, disponga de una reserva financiera para los primeros meses de funcionamiento;
- seguir el modelo del franquiciador - el éxito de una franquicia radica en seguir un modelo probado. Evita hacer cambios sin la aprobación del franquiciador, ya que podrías poner en peligro el resultado.
En resumen, si está pensando en invertir, investigue, evalúe su perfil empresarial y considere las opciones que se ajustan a su estilo y expectativas. Lo más importante es tomar la iniciativa. Cuanto antes empieces, antes podrás cosechar los beneficios de este modelo de negocio.
¿Te ha gustado nuestro artículo? ¿Estás pensando en invertir en franquicia? ¿Quieres conocer una marca reconocida y sólida en el mercado del mueble? Conozca un poco la historia de Evviva!
Siga leyendo: Zona de ocio gastronómico